¿Qué es una licencia VTC y cómo puedes obtenerla? Desde tu concesionario oficial Toyota, te contamos todo lo que necesitas saber para obtener este permiso de transporte de pasajeros y mercancías. Además, te presentamos el mejor vehículo de la flota Toyota si quieres solicitar una licencia de este tipo y expandir tu negocio.
¿Qué es una licencia VTC?
Cuando se trata en el transporte de pasajeros, así como de mercancías, es necesario contar con una autorización. Este documento es la licencia VTC. ¿Qué es una licencia VTC? A través de esta autorización es posible que el titular pueda desarrollar su actividad profesional.

Vamos a centrarnos en el transporte de viajeros, que cuenta con una claisificación específica y que permite dividir los distintos tipos de autorizaciones. Es así como la licencia VTC para el transporte de pasajeros depende de las condiciones del servicio a prestar.
Para entender qué es una licencia VTC, te contamos que hace referencia a un «vehículo de transporte con conductor», es decir, hay un chófer que se encarga de trasladar a los pasajeros. Gracias a la licencia es posible alquilar vehículos con conductor y permite que los profesionales que se dedican a esta actividad, puedan ejercer en todo el país. Sin embargo, es necesario que exista una contratación previa.
Requisitos para conseguir licencia VTC
Cuando se trata de conseguir la licencia Cabify o Uber, es necesario cumplir una serie de requisitos. Estos dependen en función del vehículo que se vaya a utilizar para prestar el servicio. Y es que los coches tienen que cumplir una serie de condiciones para poder conseguir licencia VTC:
- El vehículo tiene que tener una capacidad de hasta nueve plazas, como máximo, incluyendo al conductor.
- El coche sólo puede tener, como mucho, 10 años de antigüedad desde la primera matriculación.
- El coche debe encontrarse en régimen de propiedad, alquiler ordinario o financiero.
- El motor del vehículo para el transporte de personas, debe contar con una potencia igual o mayor a 12 CVF.
- La longitud mínima del exterior del coche debe ser de 4,50 metros.
Te sorprenderá saber que cuando se trata de qué es una licencia VTC y los requisitos para adquirirla, esto no aplica a los coches eléctricos ni a los que utilizan hidrógeno, biocarburantes, combustibles sintéticos y parafínicos. Tampoco requieren la autorización los coches que utilizan gas natural o gas licuado de petróleo.
Por otra parte, quien solicite la licencia VTC también debe reunir una serie de requisitos. Estos varían en función de la comunidad autónoma o ayuntamiento. En líneas generales, debes tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, pero en caso de no contar con ello, entonces se requiere un permiso de trabajo y autorización para trabajar como transportista.
¿Cuánto cuesta una licencia VTC?
La autorización de licencias VTC es competencia de los ayuntamientos y comunidades autónomas, por lo que no cuesta lo mismo en todas partes. Las diferencias en el precio de adquisición es muy dispar. Hace unos años era posible adquirir la licencia por 50 euros, pero hoy hay algunos sitios dond asciende hasta los 5.000 euros, aproximadamente.
El precio de la licencia VTC no incluye el vehículo.
Toyota Proace: una gran alternativa para el transporte de pasajeros
Ahora que ya sabes todo sobre qué es una licencia VTC y qué requisitos necesitas para tramitarla, queremos contarte qué vehículo es la mejor alternativa para ti si quieres emprender como conductor para el transporte de pasajeros. Si estás buscando un coche que cuente con gran capacidad para transportar a los pasajeros, que además sea muy cómodo y, lo mejor de todo, que pueda circular por las zonas de bajas emisiones de algunas ciudades, entonces Toyota Proace Verso Electric. Este coche puede recargarse con una toma de corriente eléctrica, un punto de recarga rápida o un cargador de pared.

Este coche de Toyota tiene ocho plazas, un diseño sobrio y toda la capacidad que necesitas para transportar a los pasajeros. Toyota Proace tiene un diseño pensado para cumplir las necesidades de los conductores más exigentes y se adapta perfectamente a tu negocio. El interior tiene una distribución impecable y pensada al detalle para la comodidad de los pasajeros.
Cuenta con una puerta lateral corredera, así como dobles puertas traseras. El interior es muy cómodo y renovado, pero es que además, su motor ofrece una conducción suave y muy silenciosa. El recorrido es bastante agradable para los pasajeros. Por otra parte, este modelo de Toyota permite que tres personas viajen en los asientos delanteros de forma muy cómoda.
Acércate a tu concesionario oficial de Toyota y conoce los diferentes modelos de Proace que puedes adquirir. Estos coches no sólo son perfectos para el transporte de pasajeros, sino que también puedes hacerte con un Proace para el traslado de mercancías. Amplía tu negocio de la mano de los expertos en automoción de Toyota.