fbpx

Historia de Toyota: cómo se convirtió en una marca líder en la fabricación de coches

La historia de Toyota: el logo se creó en 1936

Toyota es una marca líder en automoción. Esta compañía se dedica a la manufactura de vehículos y sus coches destacan en el mercado automovilístico a nivel internacional. Es una de las empresas fabricantes de coches más grandes de Japón y te sorprenderá saber que la historia de Toyota no es nueva: se remonta a los años 20.

Historia de Toyota: ¿Cómo empezó todo?

La historia de Toyota comienza en los años 20 y se remonta al fundador de la marca: Sakichi Toyoda. Toyoda inventó un telar automático llamado «Toyota Model G». A partir de este primer modelo, construyó una serie de telares automáticos industriales que resultaron ser todo un éxito. Gracias al éxito de los telares, Toyoda vendió la patente y consiguió dinero para fundar una división automovilística independiente de Toyota Industries; por entonces, Toyoda Automatic Loom Works, Ltd.

La compañía original la fundó Sakichi Toyoda en 1926. Pero fue su hijo mayor, Kiichiro, quien creó la división automovilística, la Toyota Motor Company. Gracias a que la compañía fue capaz de trazar una serie de estrategias que permitieron su expansión más allá de Japón, hoy Toyota es una marca líder presente en todo el mundo.

El Yaris es el coche más vendido en Europa

Los primeros pasos en el sector automovilístico

En 1933, Kiichiro Toyoda comenzó sus investigaciones con motores de gasolina pequeños. Tres años más tarde creó el departamento de Automatic Loom Works. En 1935, la compañía fabricó el primer camión, el Toyota G1.

En 1936 nació el icónico logo, que está muy ligado a la historia de Toyota. Para la creación del logo, la compañía convocó a un concurso público al que se apuntaron más de 27.000 personas. El logo puede identificarse en todo el mundo gracias a sus tres óvalos: dos centrales y perpendiculares que forman un eslabón de cadena. Este logo no sólo representa la letra «T» de la compañía; también representa la relación de confianza entre el propietario del vehículo y la marca. Aunque ha recibido variaciones en el color, el logo sigue siendo el mismo desde 1936.

Un año más tarde, en 1937, nacía el primer coche de producción de la marca: el AA Sedan. Este mismo año, Toyota se estableció, de forma oficial, como una marca independiente. Fue este año cuando se produjo la separación de Toyoda Automatic Loom, lo que permitió a Kiichiro expandirse.

Toyota en la Segunda Guerra Mundial

Es importante destacar dentro de la historia de Toyota, que durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía participó activamente con la producción de camiones para el ejército japonés. Hay que resaltar que para la fabricación de estos camiones, Toyota utilizó pocos componentes, así como piezas básicas. Esto a causa de la escasez de repuestos, así como la falta de insumos y presupuesto.

Durante este período, los camiones contaban con un único faro delantero en la parte media. Por suerte para Toyota, la Segunda Guerra concluyó antes de que se llevara a cabo un bombardeo sobre las fábricas centrales de la compañía. La producción y las ventas se reanudaron en 1947.

Historia de Toyota: años 50 y 60

Cinco años después de que la guerra terminara, Toyota abrió su primera fábrica de producción en la localidad de Koromo-cho. La fábrica recibió el nombre de Honsha. Pero el período de estabilidad tras la guerra sería sólo algo temporal, pues en 1955 Toyota se enfrentó a una fuerte crisis financiera. Fue así como la compañía decidió crear una empresa de ventas separada, la Toyota Motor Sales Co.

En 1957, sin embargo, Toyota estaba lista para lanzar al mercado la serie Toyopet. Esta icónica serie estuvo formada por tres modelos: Crown, Master y Deluxe. Es con el modelo Toyopet Crown cuando Toyota comienza a expandir sus horizontes. Y es que los primeros prototipos del Crown fueron exportados a Estados Unidos y se considera como la primera importación de vehículos japoneses a territorio americano. El éxito fue tal, que ese mismo año se creó una división, la Toyota Motor Sales U.S.A.

Durante la década de los 60, el auge de Toyota continúa. Además de comenzar a operar en la fábrica Motomachi de Japón, la compañía alcanza la manufactura de un millón de unidades su país de origen. En 1966, la compañía también ganó el premio Deming Application por sus excelentes controles de calidad y, el año siguiente, salía a la venta el Toyota Corolla. ¡Este es el automóvil más vendido en el mundo!

Toyota durante los años 70 y 80

En los años 70, Toyota crea su propia fundación y comienza una relación comercial con Daihatsu Motor Co., Ltd. A principios de la década de los 80, la compañía se mete en el negocio de las casas prefabricadas y, en 1984, nace Toyota Motor Corporation. Esta es la empresa tal y como la conocemos hoy en día y surge de la fusión entre Toyota Motor Co. Ltd y Toyota Motor Sales Co. Ltd.

Antes de que la década concluya, Toyota firma una cuerdo con General Motors para fabricar vehículos de forma conjunta en Estados Unidos. Además, en 1989, la compañía abre su primera planta de fabricación propia en suelo americano. Esta es Toyota Motor Manufacturing Kentucky.

La llegada de Lexus y el Toyota Prius

Consolidado ya en el mercado americano, el fabricante de vehículos lanza, en 1992, una división de vehículos de bajo lujo: Lexus. Además, en 1999, gracias a la constante evolución de la compañía, Toyota lanza el icónico modelo Prius. Este fue el primer coche híbrido del mundo que se produjo en serie.

Además, también abrió su primera planta de fabricación en Europa, a través de Toyota Motor Manufacturing UK. Para 1997, la compañía fundada por Toyoda ya había producido 100 millones de unidades. El éxito y crecimiento de Toyota es tal, que ese mismo año, la empresa empieza a cotizar en la bolsa de Nueva York y Londres. Además, comienza a producir vehículos en India a través de Toyota Kirloskar Motor Ltd.

Historia de Toyota: la producción del Yaris

Durante los primeros años del siglo XXI, Toyota continuó abriendo fábricas, incluyendo la producción en China a través de Sichuan Toyota Motor Co., Ltd. Pero también comenzó a extenderse la comercialización del Prius en Estados Unidos y Europa.

En loso albores del siglo XXI, Toyota Motor Manufacturing France, la segunda planta de producción en Europa, comienza a fabricar el modelo Yaris. Años más tarde, este se convertiría en el coche de Toyota más vendido en el continente. Además, en el 2002, la compañía ingresa formalmente en las competiciones de la F1, donde permanece hasta el 2009.

El camino hacia la electrificación

Si hay algo que coloca a Toyota como una marca líder es la innovación. En paralelo a la producción y venta de vehículos, Toyota nunca deja de investigar. Es así como durante la segunda década del siglo XXI, la compañía firma un acuerdo con Tesla Motors para desarrollar, en conjunto, la tecnología necesaria para producir vehículos eléctricos.

Pero este no es el único acuerdo que Toyota hace. También se alía con BMW para trabajar en la búsqueda de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Años más tarde, la compañía se asocia con Mazda para la fabricación de coches eléctricos. También durante estos años nace el Toyota Research Institue (TRI); se trata de una empresa de investigación y desarrollo de conducción automatizada, robótica e inteligencia artificial.

Uno de los últimos proyectos de Toyota fue la presentación de Beyond Zero. Se trata de una gama de vehículos eléctricos de batería que pretenden ofrecer 30 modelos, totalmente electrificados, para el 2030. Hoy en día, la compañía y sus marcas Toyota y Lexus, han vendido más de 20 millones de coches eléctricos en todo el mundo.

Uso de cookies

Este portal web se sirve de cookies de terceros y propios para ofrecerle una experiencia de usuario mejor. Si continúa utilizándola está dando su consentimiento para la aceptación de las susodichas cookies y la aceptación de la política de cookies, haga clic en el link para más información. Gracias

ACEPTAR
Aviso de cookies